Si estás planeando visitar Ronda aquí tienes las mejores sugerencias para ayudarte a disfrutar de tus vacaciones. Ronda es una ciudad pequeña en la que casi todo se encuentra a menos de 500 metros del Puente Nuevo. Continue reading Sugerencias – “Top 10” Ronda→
La Plaza de Toros de Ronda ocupa un lugar muy especial como parte de la cultura y la historia de la España actual, ya que es el hogar del estilo de toreo rondeño así como de la Real Maestranza de Caballería de Ronda. La plaza fue construída completamente en piedra en el s. XVIII, durante los años dorados del reinado de Pedro Romero como figura cumbre del toreo. Continue reading Plaza de Toros – Ronda→
Ronda es una de las pocas ciudades del mundo que tiene un profundo desfiladero que atraviesa el corazón de la ciudad, y aún es más afortunada al tener el Puente Nuevo sobre él. El desfiladero también servía como una fantástica defensa de aquellos enemigos que se atrevían a atacar Ronda. Conocido como “el Tajo”, el desfiladero fue creado por la constante erosión del río Guadalevín que nace en la Sierra de las Nieves. Continue reading Desfiladero del Tajo – Ronda→
Los Baños Árabes son uno de los atractivos turísticos más importantes de Ronda. Algunos incluso opinan que más importante que la incuestionable belleza del Puente Nuevo o incluso de otro de los grandes reclamos de Ronda, la Plaza de Toros, hogar de la tradición torera rondeña. Continue reading Los Baños Árabes – Ronda→
El Palacio de Mondragón en Ronda es uno de los edificios más visitados de Ronda, no sólo porque alberga en su interior el excelente Museo Municipal, sino también por sus jardines moriscos que evocan épocas pasadas en las que reyes y gobernadores llamaban a Ronda su casa.
El Palacio era el hogar del rey morisco Abomelic (también conocido como Abomelic Abd-al-Malik, y llamado Abbel Malek en algunos libros de historia), el cuál reinó durante un corto periodo de tiempo aunque fue una época dorada de la ciudad en la que se comenzaron grandes proyectos de construcción. El palacio ya existía cuando Abomelic llegó por primera vez a Andalucía, la mayoría de expertos sitúan su construcción entre los años 1306 y 1314. Tras la derrota de Abomelic a manos de Alfonso XI, la ciudad pasó a manos de la dinastía Nasrid, de Granada, por lo que el Palacio de Mondragón se convirtió en el hogar de los gobernadores granadinos de Ronda antes de la reconquista en 1485, incluyendo al último gobernador musulmán, Hamet el Zegri. Continue reading El Palacio de Mondragón – Ronda→
Ronda – Tourist Information – Hotel booking – Activities – Events in Ronda and Surrounding Villages.